Mostrando entradas con la etiqueta Rondamoto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rondamoto. Mostrar todas las entradas

sábado, 4 de marzo de 2017

Rondamoto Salou





Un itinerario que podría ser el sueño de cualquier motorista

Después de la encuesta que hicimos al finalizar la Ronda Anoia y de las sugerencias que nos hicisteis llegar, hemos escogido las comarcas tarraconenses del Baix Camp y el Priorat para descubrir carreteras escondidas en rincones de una belleza paisajística diversa. De la playa a los acantilados, de las viñas del Priorat a las cumbres del Baix Camp.

Cambios de ritmo continuos. Carreteras anchas y rápidas. Carreteras estrechas de curvas constantes, con asfalto impecable. Carreteras rurales por descubrir. Imágenes panorámicas del mar desde las cumbres. La belleza de Tarragona concentrada en los 200 kilómetros del recorrido.

Si existiera un premio en las carreteras más motoristas del mundo, estas comarcas seguro que se lo merecerían.

En este interesante itinerario le sumamos una muy buena dosis de navegación, que requiere estar muy atento para no hacer vueltas inútiles o saltarse tramos de carreteras interesantes. Un buen trabajo por los “sherpas” del grupo.

Pocas comarcas ofrecerán las cualidades motociclistas que nos ofrece esta Ronda Salou.

Junto a la playa, al lado del monumento a Jaime I en el paseo de Salou estará la salida y la llegada de esta segunda ronda.

IMPORTANTE: hoy sábado 4 de marzo abrimos las inscripciones para la RONDA SALOU. ¡Os recomendamos estar atentos para no quedaros sin plaza!

lunes, 28 de noviembre de 2016

Rondamoto: Anoia tracks


Rondamoto: Anoia

Ruta ideal para una mañana de moto, curvas y paisajes.

60,6.-kms

53,7.-kms

52,7.-kms

7.-kms


Video de la Rondamoto Anoia


viernes, 25 de noviembre de 2016

Horario de entrega de documentación



Ya están publicados los horarios... AQUÍ

La documentación se entregará a partir del horario indicado

En esta relación de participantes inscritos, se ha incluido el horario a partir del cual, se podrá recoger la documentación. En ningún caso, se podrá recoger antes de la hora indicada. Después de recoger la información, ya se podrá tomar la salida e iniciar el recorrido de la RONDA Anoia.

Aprovechamos para recordar algunos temas a tener en cuenta:

1 / Se entregará un brazalete con el número del participante. Este pulsera se llevará colocada en la muñeca. La pérdida de este pulsera supondrá el abandono de la RONDA.
2 / Se entregará la ficha con el itinerario a seguir hasta el primer punto de paso.
3 / La ficha llevará incorporados unos QR para poder descargar, si se quiere, el itinerario en Google Maps, el GPX para los GPS y el Road Book en PDF. Habrá un punto de información en la salida donde, los que lo deseen, podrán asesorarse sobre el funcionamiento de estos QR y sus posibilidades de ayuda en el recorrido.
4 / No hay un horario fijado de salida. Cada participante, cuando lo crea conveniente, puede iniciar la ruta. La salida se abrirá cada minuto completo y los participantes que estén en la zona de espera, podrán salir.
5 / Para los participantes que terminen la ruta y quieran quedarse a comer, la Taberna de Cal Font ofrecerá un servicio exclusivo para la RONDA. Se recomienda hacer la reserva previamente. Junto al restaurante, habrá una zona de aparcamiento reservado para las motos hasta las 5 de la tarde.
6 / Se recomienda utilizar las papeleras y contenedores que hay alrededor de la plaza para mantener el recinto público en las mejores condiciones.