Hoy toca el quinto capítulo de este viaje a Nordkapp en moto , el fantástico viaje que nos muestran Perlanegraviajes, donde estamos disfrutando de unos paisajes de fábula, y que seguro que has visto alguna vez. ¡¡ No te lo puedes perder !!
Un viaje a Nordkapp en moto nos ofrece paisajes como éstos
Menudos paisajes nos ofrece un viaje a Nordkapp en moto, Y para adelantarte lo que vas a ver, una muestra de un sitio espectacular, que te puedo asegurar, querido lector, ya lo habrás visto en más de una ocasión. Ya lo verás cuando sigas leyendo.
Pero si no has visto o leído algún capítulo de la serie de perlanegraviajes, te aconsejo que pinches aquí, y no te pierdas ningún detalle, y sitios tan espectaculares, como los del artículo de hoy.
La Perla aparecía mojada, toda la noche ha estado cayendo esa ligera llovizna que poco a poco va calando, pero ya por la mañana ha dejado de llover aunque las nubes seguían en el cielo expectantes.
Atravesar Bergen es como atravesar cualquier ciudad, es tedioso, mucho tráfico, semáforos… pero la gente por aquí no tiene prisa (van a lo que mandan las señales, si pone 50 pues a 50 y si pone 60 pues a 60… para que ir a mas?). Dejamos la city, volvemos a la Noruega habitual y entre ferrys, túneles, fiordos, túneles que pasan por debajo del mar… llegamos a las tres espadas.
Os pondré lo que dice la Wikipedia…
“Sverd i fjell” es un es un monumento conmemorativo ubicado en el fiordo Hafrsfjord, a las afueras de la ciudad noruega de Stavanger.
El monumento fue creado por el escultor Fritz Røed de Bryne e inaugurado por el rey Olaf V de Noruega en 1983. La tres espadas miden 10 metros de alto y están incrustadas en la roca de un cerro pequeño contiguo al fiordo. Conmemoran la histórica Batalla de Hafrsfjord que tuvo lugar allí en el año 872, cuándo el rey Harald Fairhairreunió unió toda Noruega bajo su corona.
La espada más grande representa al victorioso Harald, y las dos espadas más pequeñas representan a los reyes vencidos. El monumento también representa la paz, ya que las espadas están incrustadas en roca sólida, de donde nunca pueden ser removidas.
Pues este pequeño monumento lo hemos utilizado para llegar cerca de la Preikestolen y hacer de esta jornada de tránsito sea un poco mas instructiva.
Viaje a Nordkapp en moto. Monumento de las tres espadas
Como puedes ver en la foto, seguimos viendo cosas interesantes, y te aseguro querido lector, que aún queda lo mejor por venir.
Mañana toca dejar la Perla aparcada y subir al púlpito a pie en una excursión de dos horas y media de subida y otras tantas de bajada.
Hoy el Sol lucia en el cielo, la nubes esponjosas jugaban caprichosamente… la misión de hoy es alcanzar la “Preikestolen”.
La “Preikestolen” o púlpito es una roca situada a 604 metros sobre el nivel del mar y desde su zona mas plana hay unas vistas impresionantes del fiordo de Lyse.
La carretera que te acerca al parking es estrecha y apenas pasa un coche, allí podrás avituallarte con agua, refrescos isotónicos y demás cosas ya que el camino andando hasta el Púlpito es muy duro.
Son 3,8.-kms de subida y otros 3,8 de bajada, sales desde unos 270 metros sobre el nivel del mar y el Púlpito esta a 604 en caída vertical!!! Unas 4 horas para el osado caminante que este curtido en la montaña.
Es aconsejable, por no decir obligado, ir con ropa sport, buenas botas de montaña ya que el camino esta formado por miles de piedras que hacen de escaleras y pasos.
Hay tramos muy escarpados y muchísimas piedras que hacen fijar la mirada en donde pones un pie. Hemos visto un par de cabras con esguinces de tobillo!!!
En el camino te encuentras gente, mucha gente, de todos lados, de todas las edades, gente joven, gente mayor que a su ritmo va haciendo el empinado camino…
Y tras dos horas de pisar piedras, escalar como cabras… llegamos al Púlpito. Hoy parecía un centro comercial el primer día de rebajas, estaba lleno de gente.
Hay muchos que se sientan en el filo mirando el abismo hasta las aguas del fiordo, otros con vértigo lo miran de espaldas y allí paramos hoy a comer.
El sandwich de jamón dulce y queso nos ha sabido como el más delicioso manjar (después de las dos horas y media subiendo entre piedras y raíces)
Las vistas espectaculares, parece mentira que la naturaleza nos deleite con sus caprichos!!!
La bajada igual de dura que la subida, hay que tener cuidado con las piedras, con el agua, el suelo resbala y la gente que tiene prisa y tiene que pasar por cualquier sitio.
La Preikestolen es muy chula, una panzada de andar que estamos como Chiquito de la Calzada… no puedorrrr!!! pero ha valido la pena.
Tal vez no te suene la descripción del lugar, o no sepas de que hablan los componentes de perlanegraviajes, pero tranquilo, te lo voy a poner muy fácil, y enseguida te darás cuenta del sitio al que se refieren.
El púlpito. Si vas a realizar un viaje a Norkapp en moto, no puedes dejar de visitarlo
Ya ves querido lector, que en la vídeo-serie Norkapp en moto, te estamos mostrando muchos imágenes que seguro que ya las habías visto antes. Pero seguimos desgranando esta aventura.
La carretera desde Tau hasta Heddal es una adivinanza, cada rincón, cada recodo, cada paisaje te hace preguntarte donde estas realmente; en los Alpes o en Noruega?
Hoy no han habido fiordos, los lagos han superado en espectáculo a los ríos del mar. Las cascadas, la nieve en las cumbres, lagos, túneles, ríos y prados verdes con casitas de madera han sido nuestros compañeros del día.
En Heddal se encuentra la iglesia del siglo XIII hecha de madera, la más grande que se conserva y es una preciosidad, digna de visitar.
Aprovechamos para agradecer a Odín este viaje tan maravilloso que nos ha brindado por sus tierras tan preciosas.
La siguiente parada ha sido Larvik, ciudad portuaria donde mañana embarcaremos en un ferry dirección Dinamarca, dejando Noruega que tanto nos ha gustado.
Ya tan solo queda el ultimo capitulo de resumen… 😉
Pues ya nos han adelantado el próximo capítulo. El resumen de este increíble viaje.
Si tu has hecho o piensas hacer éste viaje, me gustaría que me comentaras tus impresiones en los comentarios.
VIAJE A NORDKAPP EN MOTO. CAPÍTULO 5
No hay comentarios:
Publicar un comentario