Tomtom Rider400
Cuando volvimos de Nordkapp nuestro navegador chino murió, cumplió a regañadientes su función en el viaje pero tuvimos que sustituirlo.
El navegador chino se colgaba de vez en cuando cada día, tenía un buscador de destinos muy intuitivo y eficaz, hasta que al llegar a Barcelona decidió dejar de prestar servicio (funcionaba en un entorno Windows)
Así que decidimos hacernos con uno nuevo, esta vez buscábamos un navegador con un sistema operativo más estable y con actualizaciones.
Al final la cosa quedó entre un Garmin y un Tomtom, siendo el Tomtom Rider400 el que se llevó el gato al agua.
En el pack del Tomtom400 viene con un sistema de RAM Mount para instalarlo en "casi" cualquier moto, también viene el cable para hacer la instalación eléctrica.
El dispositivo es robusto, con un botón de encendido, una ranura para tarjeta de memoria y el puerto USB. Todo está pensado para soportar la lluvia y funcionar sin problemas.
La pantalla de 4,3" con una definición espectacular, dispone de Bluetooth para vincular con un manos libres o para vincularlo con el teléfono y así poder disfrutar del Traffic Live.
Nuestra opinión
El Tomtom Rider400 es un navegador pensado para ir en moto, compacto, resistente al agua.
La pantalla tiene una definición suprema, aún con el Sol directo se aprecia.
Las información en la pantalla es clara e intuitiva, en ruta tiene una línea temporal donde te van apareciendo las incidencias del camino y la distancia hasta las mismas. Por ejemplo te indica a que distancia tienes la próxima gasolinera en tu ruta, radares, etc...
El Traffic Live, es una buena herramienta, te indica las obras y las retenciones de tráfico on line. Es muy fiable, cuando estas en ruta te va calculando la hora de llegada prevista, te hace cálculos con el tráfico y te calcula rutas alternativas para evitarlo y ganar tiempo.
El tacto de la pantalla es bueno, con guantes no cuesta.
La posición del Rider puede ser horizontal o vertical con un simple gesto.
Puedes planificar tus rutas y elegir el grado de curvas y elevación, te dará opciones para hacer la ruta más motera...
Una gran herramienta es que puedes planificar tu ruta en el ordenador y pasarla al Tomtom.
Las actualizaciones tanto de mapas como radares son activas, con esto decimos que están continuamente actualizando.
Lo malo: El buscador de direcciones. Es muy tiquismiquis tienes que poner la dirección perfecta, en caso de no encontrarla no te da opciones a la dirección más semejante... para nosotros ese es su talón de Aquiles.
Nota (1-10): 9
Si tuviésemos que comprarnos otro GPS repetiriamos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario