Hace unos días que me lleva rondando por la cabeza hacer esta entrada en el blog viendo algunas formas de hacer viajeras.
A veces me pregunto cual es el propósito de todo esto? hasta dónde queremos llegar? la fama? vivir de esto? o simplemente compartir unas experiencias al Mundo que es nuestro caso.
Dónde está el límite? parece que si no das la vuelta al Mundo en solitario, manco, con una vespino por caminos sin asfaltar no eres nadie… pero qué más da? cada cual de su trayecto realiza su viaje… podemos ir un grupo de personas desde un punto A hasta el B por las mismas carreteras y cada uno tendrá SU VIAJE, cada cual lo VIVE conforme a su manera de ser, cada cual lo contará diferente… cada viaje es ÚNICO.
Creemos que lo importante es desplazarse, moverse, quedarse quieto es morir en una vida de rutina.
Los viajes se viven en tres fases: cuando los planeas, cuando los haces y cuando los cuentas; de nada sirve pasarse dos años planeando dar una vuelta al Mundo si no metes primera y sueltas el embrague.
Pongamos los pies en el suelo, para viajar se necesita GANAS. El tiempo y el dinero son relativos, lo buscas o lo sacas hasta de debajo de las piedras. Está claro que hay que tener una base (una fuente de ingresos, un trabajo) hacerte una hucha, dejarte otros caprichos a un lado y todo ello supone un esfuerzo… pero hay que saber si puedes o no puedes alcanzar una meta tan redonda, quizás tendrás que hacer más metas lineales que no son nada despreciables. Pero si buscas que te paguen la fiesta buena suerte compañeros…
Según tengo entendido los que YA viven (o más bien han hecho el viaje su forma de vivir) llámense Fabian, Charly, Alicia, Miguel… todas estas personas empezaron pagando sus fiestas y con el tiempo y mucho trabajo ahora les invitan… pero antes han tenido que trabajar, ahorrar y luchar por un sueño… pagando sus viajes y con otro tipo de trabajo (crónicas, fotos, videos, seguidores, libros, etc…) pueden seguir realizando su sueño vendiendo realidades cumplidas.
Vivir de esto? No, no vivimos de esto. Tampoco lo pretendemos. Viajar es un regalo a nuestro esfuerzo. Los patrocinadores/colaboradores/etc… son de ayuda, facilitan algo… pero no son imprescindibles, sin ellos el viaje se hace igual (con otros materiales o sin ellos) pero no esperamos a que nos paguen unas vacaciones, así no tienes que dar explicaciones de porque hoy has dormido en tienda de campaña o en una habitación en el Ritz…
Que nos gustaría dar la vuelta al Mundo? Claro y lo haremos cuando nuestros hijos sean un poco más mayores y podamos reunir el coste de la excursión… mientras tanto nuestros viajes serán lineales… los circulares para más adelante y no os venderemos nuestras intimidades, son nuestras!!!
Buen viaje a todos!!!
Perlanegraviajes
me parece ke ya se porke publicas esta entrada... juass
ResponderEliminarpor lo demas, la mayoria estamos de acuerdo en una cosa, tiempo y dinero. Solo con ganas no vale.
"no os venderemos nuestras intimidades" ole tu! por desgracia hay gente desesperada por ser famosa o vivir del cuento :D
Olé! !! Comparto
ResponderEliminarTotalmente de acuerdo, solo añadiría, que hay algunos que han empezado la casa por el tejado, pretenden hacerse famosos (como viajeros) sin haber viajado.A la gran mayoría de los moteros nos atraen los viajes después decidimos si nos gusta quien los hace.
ResponderEliminartienes toda la razón, ganas las hay y muchas, falta el tiempo y sobre todo para hacer todo esto el dinero, gasolina,comer, dormir, gastos varios, posibles averías o revisiones, y claro cuando los crios sean mayores, ya tocará... un saludo
ResponderEliminar